¿En qué podemos ayudarle?
Datos de contacto Ticket
DialApplet ofrece la capacidad de configurar los campos de un contacto de una forma flexible y autónoma, ciñéndose a los registros del cliente y permitiendo una gran cantidad de campos por cada contacto.
De esta forma el usuario dispone de unos parámetros definidos y de variables auxiliares.
- Máximo número de teléfonos por contacto en el fichero CSV: como su nombre indica, es la máxima cantidad de teléfonos que dejará guardar del mismo contacto.
- Habilitar vista de detalle: este campo permite activar la opción de disponer de más campos de contacto, su funcionamiento está especificado más adelante en este mismo post.
- Elegir fecha de llamada al importar contactos: esta opción no está disponible con modos de llamada manuales o entrantes. Si eliges «Sí, a todos los contactos» podrás elegir una fecha para llamar a todos los contactos importados en una base de datos. Si eliges «Sí, cada contacto» podrás insertar una nueva columna en el fichero CSV con una fecha para llamar a cada contacto.
- Grupos de opciones: configuración de grupos de opciones a elegir como valor de un campo de contacto.
- Patrones: permite crear o modificar un patrón de forma que un campo tenga que ajustarse a este, como por ejemplo el número del DNI, el cual está formado por 8 números y 1 letra. Por defecto, están los siguientes patrones disponibles: DNI, NIE, CIF, MAIL, IBAN, CP, DNI-NIE y CreditCard.
- Mover: permite cambiar las filas de orden con tal de establecer el orden de visualización en el ShowFlow.
- Activo: habilita o deshabilita el campo seleccionado para el ShowFlow.
- Etiqueta: nombre del campo, es importante asignarles nombre a los campos auxiliares.
- Tipo: establece el tipo de valor que va a aceptar un campo de contacto determinado (texto, área de texto, fecha, selector, botones de radio).
- Requerido: indica que ese campo ha de ser rellenado obligatoriamente por el agente antes de enviar el Showflow.
- Chat: Este checkbox introduce el campo de contacto en los datos que le aparecen al cliente antes de empezar una conversación de chat. Por defecto, se muestra el nombre y el email. Desde el lado cliente, verán este campo de esta manera:
- Visible por: indicamos quién puede ver el campo seleccionado. Podemos hacerlo visible para todos, sólo para el agente, sólo para el tramitador o para nadie. Debemos tener en cuenta que configurar que sólo lo visualice el tramitador será útil únicamente en el caso de que se haya adquirido el módulo de tramitación.
- Editable por: permite que el agente y/o tramitador puedan editar el campo correspondiente sin tener que actualizar el formulario de datos de contacto en el ShowFlow, o que no pueda modificarlo nadie convirtiéndose en un campo de sólo lectura.
- Tamaño: el número de caracteres para escribir en el campo seleccionado.
- Patrón/Grupo de opciones: permite seleccionar un patrón que ha de cumplir el campo o un grupo de opciones entre las cuales elegir su valor.
HABILITAR VISTA EN DETALLE
Esta nueva característica puede configurarse desde el asistente de configuración de servicios en la pestaña Datos de contacto, para ello hay que seleccionar la opción Habilitar vista de detalle:
Una vez seleccionada esta opción, debajo del panel de campos de contacto aparecerá un nuevo panel donde podremos configurar los nuevos campos.
Con tal de clarificar su funcionamiento ponemos un ejemplo. Por cada contacto queremos guardar información sobre diferentes viviendas, de cada vivienda tenemos los siguientes campos:
- DNI
- Dirección
- Población
- Número
- Superficie
El campo DNI nos servirá para establecer la correspondencia entre el contacto y el registro de detalle, para ello hay que marcar el checkbox Campo de unión y en el desplegable seleccionar el campo DNI. Esto hará que un registro de detalle cuyo campo DNI es 00000000T se muestre para todos los contactos del servicio cuyo campo DNI sea 00000000T.
Cada vez que se abra un showflow, si hay registros de detalle para el contacto nos aparecerán en la siguiente tabla:
Si hacemos click sobre el registro nos saldrá un popup con la información del registro que podremos editar. Hay que tener en cuenta que si cambiamos el campo por el que se realiza la unión (en este caso DNI) dejaremos de ver el registro ya que dejará de pertenecer al contacto.
Si has seleccionado utilizar Lista Róbinson en tu servicio desde Datos básicos, el siguiente paso es la configuración de la Lista Róbinson.
Sino, el siguiente paso es confirmar el servicio si estamos creándolo en esta página. Si estamos editando el servicio pasamos a la página de Importar contactos.