¿En qué podemos ayudarle?

< Todos los temas

Importar contactos

En la pestaña de «Importar contactos», importaremos los contactos a través de un fichero CSV.

Las campañas entrantes, manuales y power dialer vienen con una base de datos por defecto, para el resto de tipos de campaña han de crearse.

Una base de datos se crea introduciendo un nombre, eligiendo en qué orden queremos que se lancen las llamadas, la prioridad de dicha base y el período en el que estará activo.

Hemos de tener en cuenta que tendrán mayor prioridad las bases a las que asignemos un valor mayor de prioridad (BBDD con prioridad 1 es menos prioritaria que BBDD con prioridad 55).

Se pueden realizar diversas acciones sobre una base de datos:

  • Apagarla
  • Editar sus configuraciones básicas
  • Borrarla
  • Importar contactos
  • Actualizar contactos
  • Ocultarla
  • Cambiar el orden de lanzamiento de los teléfonos

Importar contactos a través de un fichero CSV

Importamos contactos subiendo un archivo .csv, siguiendo las indicaciones que nos indican en la ventana:

Es importante recalcar que el tamaño del archivo a importar ha de ser menor o igual a 8 MB.

La primera fila del archivo se interpretará como la cabecera de campos. A continuación, un ejemplo de un archivo que se subiría correctamente (en este caso, teniendo permitidos 2 teléfonos, eligiendo como separador de campos el punto y coma (;)):

Tenemos varias opciones para gestionar las BBDD con teléfonos duplicados:

  • Duplicados no permitidos en la misma base de datos.
  • Duplicados no permitidos en todo el servicio.
  • Permitir siempre duplicados.
  • Agrupar por campo definido. Esta opción habilitará un nuevo selector donde elegiremos el campo identificador por el cual se agruparán las filas del csv como el mismo contacto. Por ejemplo, si elegimos como campo identificador el DNI, todos los contactos a importar con el mismo DNI se tratarán como un solo contacto.

Una vez hemos subido la base a importar, debemos alinear los campos para que comience la importación, pulsando Importar todos los contactos subidos:

Se abrirá una ventana donde alinear las cabeceras del .csv con los campos de contacto definidos para este servicio. Si tenemos menos campos en el fichero de los disponibles, la importación se realizará correctamente pero si tenemos más campos en el fichero que los disponibles la importación fallará.

Cuando una BBDD ha acabado de subirse nos mostrará si esta se ha subido correctamente o han surgido errores durante la importación:

Cuando hay errores, podemos verlos listados pulsando encima de la cifra de errores de importación de la columna Error.

Actualizar contactos

Tenemos la opción de modificar campos de una BBDD ya subida, mediante un archivo .csv con los nuevos valores de los campos:

No podemos modificar los teléfonos del contacto pero podemos añadir nuevos teléfonos en los campos de teléfono ya existentes en la base de datos pero que no tenían ningún valor cuando la subimos.

Debemos establecer el orden en el que aparecen los campos de contacto en el fichero de actualización, listándolos en Lista de columnas del CSV.

Cambiar el orden de lanzamiento de los teléfonos

Por defecto, se llama primero al teléfono guardado en el campo teléfono, luego el del campo móvil y después los demás en orden.

Podemos modificar este orden de lanzamiento a partir de esta configuración:

Si no redefinimos el orden de todos los teléfonos sino de uno o algunos, los no modificados se lanzarán después de los modificados en el orden por defecto.

Por último, para concluir la creación del servicio pasamos a la pestaña de KPI-SLA

¿Le ha resultado útil este artículo?
¿Cómo podemos mejorar este artículo?
Please submit the reason for your vote so that we can improve the article.
Tabla de contenidos