¿En qué podemos ayudarle?
Ruta entrante
En este apartado veremos cómo utilizar la herramienta gráfica para crear una ruta entrante.
Definición:
Una ruta entrante permite definir el flujo de la llamada desde que entra a la centralita hasta que llega a una cola donde están los agentes logueados y les puede entrar.
Lo primero será especificar un DID (número de teléfono entrante) al que irá asociada la ruta entrante y al que marcarán los clientes para llamarnos. Además podemos incluir una pequeña descripción o marcar la opción de “Uso interno o encuesta”.
Por otro lado, si ya hubiéramos creado una ruta entrante y quisiéramos editarla podríamos buscarla haciendo clic en la opción de “buscar ruta entrante” seleccionando la ruta a editar con cualquiera de los siguientes campos: “Selecciona un DID” o “Selecciona una descripción”.
Una vez dentro del editor, tenemos la opción de añadir los elementos que hemos ido creando, valiéndonos de los controles de tipo select para especificar qué entidad quiere incluir y haciendo clic en el botón «añadir un elemento». Además podemos crear elementos de la entidad seleccionada desde el botón “ Crear elemento”.
A partir de aquí es necesario ir conectando los diferentes nodos (pinchando en el conector saliente del nodo origen y después pinchando en el conector entrante del nodo destino) para así ir creando la ruta por la cual pasará la llamada.
Existen nodos que permiten especificar varios destinos, tales como los ivr, los grupos horarios, vip’s, etc. En este caso deberemos configurar cada destino conectando estos con los nodos que deseemos.]
Para realizar estas acciones nos serviremos de los diferentes botones, los cuales podemos ver en la siguiente imagen:
* El primero de ellos, se utiliza para seleccionar un nodo o una conexión.
* El segundo, se utiliza para conectar dos nodos. La forma de hacerlo es simple. Primero clicamos en el nodo origen y después en el destino. Si es un nodo como un ivr o un grupo horario deberemos hacer el clic en la opción correspondiente.
* El tercer botón, nos permite eliminar un elemento seleccionado, sea este un nodo o una conexión.
* El cuarto, nos permite entrar a la configuración de algunos de los elemento añadidos en el editor.
* El quinto botón, eliminará toda la configuración que se haya hecho dentro del editor.
* El sexto, guarda la ruta con cada uno de los elementos, para que pueda ser usada como patrón para otras rutas similares.
* El último, nos permite seleccionar un patrón de ruta guardado anteriormente.
Con el botón central del ratón podemos desplazar el área de edición, moviendo así los nodos dibujados para poder obtener mayor espacio de trabajo.
Si hacemos clic en el botón de «Resumen» veremos toda el área de trabajo, lo que nos ofrece una visión global de la ruta que estamos creando.
Por último podemos guardar los cambios haciendo click en el botón correspondiente o borrar la ruta creada.
Conocer en qué rutas son usados los elementos del ACD
Se puede conocer en qué rutas un elemento es usado. Para ello se hará click sobre el elemento en cuestión y debajo se obtendrán las diferentes rutas en las que se usa, con la posibilidad de hacer click en ella y redirigir directamente a la edición de la misma.