¿En qué podemos ayudarle?
sendWhatsappTemplate
Se ha habilitado un nuevo método API para el envío de plantillas de WhatsApp a través de la API. Estas plantillas deben encontrarse verificadas por Meta e importadas en el aplicativo. Este método API enviará un nuevo mensaje de plantilla a través de WhatsApp al número introducido por parámetro. El envío de una plantilla a través de este método API no creará un nuevo ticket en la aplicación ni creará una nueva conversación.
Los parámetros que acepta el método API son los siguientes:
- channel_id: ID del canal a través del cual vamos a enviar la plantilla. Se obtendrá el proveedor y las credenciales del mismo para el envío de las plantillas a través de este identificador
- template_id: ID de la plantilla. Este será proporcionado al usuario por DialApplet para el uso del método API.
- destination: Número de teléfono destino. El número deberá ser introducido con el código regional. Ejemplo: 34612345678 para un móvil de España.
- arguments: algunas plantillas de WhatsApp admiten argumentos parametrizables. En caso de que nuestra plantilla soporte dicho parámetros deberemos envíar un valor, un texto que represente un array JSON con los argumentos, siguiendo el orden de los parámetros en el orden de la plantilla. Según el tipo de parámetro, la información de los parámetros puede variar, en el siguiente ejemplo se muestra un parámetro de cada tipo de los admitidos por WhatsApp:
arguments=[{«text»:»Tu texto aquí»},{«currency»:{«amount»:100,»divisacode»:»$»}},{«datetime»:»YYYY-MM-DD HH:MM:SS»}].
En caso de que los parámetros fijos introducidos sean correctos el método API, la API responderá que el mensaje ha sido aceptado para el envío. Esto no significa que el mensaje haya sido entregado correctamente al destino, solo que WhatsApp lo ha aceptado para enviarlo. Es posible que si por ejemplo WhatsApp no logra entregar correctamente el mensaje al número destino, este no es válido, etc. el mensaje no llegue a entregarse al cliente.