¿En qué podemos ayudarle?

< Todos los temas

Servidores FTP

Creación de servidores FTP para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red. En la página principal aparecen los servidores ya creados y las acciones que se pueden realizar (editar, test del servidor FTP , activar o desactivar servidor FTP y eliminar).

Para crear pulsaremos el botón «Añadir» y completaremos los siguientes campos:

  • Nombre conexión: indica el nombre que se le pondrá a la conexión.
  • Servidor: indica la ruta de acceso al servidor.
  • Usuario: usuario con el cual tendremos acceso al servidor para el intercambio.
  • Contraseña: código de seguridad que se requerirá para poder loguear al usuario.
  • Puerto: sirve para autenticar clientes en un servidor.
  • Puerto SSH: su función es el acceso remoto a un servidor por medio del canal seguro indicado.
  • Ruta: es la ruta en la que se guardará el archivo intercambiado.
  • Modo seguro: al marcar opción estableceremos un protocolo de transferencia segura de archivos.
  • Sólo grabaciones: Cuando esta opción esta marcada este FTP será la opción preferida para subir las grabaciones. Solo puede haber un servidor FTP de grabaciones activado a la vez. Por otro lado, al no marca dicha opción el servidor será usado para el intercambio de informes.
¿Le ha resultado útil este artículo?
¿Cómo podemos mejorar este artículo?
Please submit the reason for your vote so that we can improve the article.
Tabla de contenidos