¿En qué podemos ayudarle?

< Todos los temas

Uso correcto del aplicativo

Desde DialApplet pretendemos que la experiencia de nuestros clientes usando el aplicativo sea lo más productiva y satisfactoria posible. El software dispone de una gran cantidad de funcionalidades que permiten obtener un alto grado de rendimiento. Para obtener este grado de rendimiento, les recomendamos una serie de puntos a tener en cuenta en el uso del programa:

1. Mantén «limpio» el aplicativo.

DialApplet permite crear y usar la cantidad de campañas, servicios, informes, etc. que sean necesarios. Pero, ¿Qué se debe hacer si ya no se van a usar? Nuestra recomendación es que se eliminen, con esto conseguimos que desaparezca la información que está de más y el aplicativo queda «limpio». Otra opción sería «desactivar», pero con esta es posible que queden en el olvido y lo único que se consiga es tener demasiada información que no vaya a ser útil.

Desactivar:

Eliminar:

2. Uso correcto del softphone.

Si la opción que se va a utilizar es el softphone como emulador de teléfono, se recomienda que sea el MicroSip (se adjunta un manual para su configuración) y este, una vez configurado, deberá de quedarse abierto en segundo plano siempre. Si se requiere realizar una llamada, se deberá hacer desde el aplicativo de DialApplet, si no es así, no se podrá acceder a la grabación de llamada ya que las llamadas no se grabarán.

3. No reiniciar procesos (solo si es OnPremise)

Existen dos estructuras principales de alojamiento del software de DialApplet, en Nube y OnPremise. La diferencia principal es que si está en nube, la aplicación se encuentra instalada en los servidores de DialApplet y nosotros seremos los responsables de su gestión. Por otro lado, OnPremise significa que el software está instalado en el servidor de las oficinas del cliente y este será el encargado de la gestión del mismo. Por esto, si se pretende reiniciar alguno de los procesos de DialApplet, primero se deberá avisar a nuestro soporte técnico para que estén al tanto.

4. Importar los contactos poco a poco

Desde la opción de importar contactos en DialApplet, se recomienda que si se pretende subir varios csv, primero se suba uno y cuando acabe, se suba el siguiente. La velocidad de importación de contactos es de 750 cada 5 minutos.

5. Comprobar los csv a importar

Antes de importar cualquier csv se debe comprobar que no aparezcan al final registros vacíos, ya que a menudo ocurre que solamente se comprueba a través de aplicaciones como Excel y no aparecen, para realizar una correcta comprobación se deberá abrir desde un bloc de notas.

6. Uso correcto del hardphone

Si el dispositivo que se usa como telefonía IP es un hardphone (teléfono físico conectado al ordenador) y se pretende realizar una transferencia de llamada, se deberá hacer desde el aplicativo de DialApplet, ya que hacerla desde el hardphone puede ocasionar problemas.

7. Descargar informes del mismo día

DialApplet dispone de una gran variedad de informes personalizables, que se pueden visualizar tras finalizar llamada o tras realizar algún cambio a un contacto.

8. No duplicar contactos

Si en la base de datos de contactos ya figura un registro con un número de contacto asociado, no se deberá crear otro con el mismo número. Lo cual provocaría que si se abre el contacto equivocado no aparezcan los datos previamente rellenados.

¿Le ha resultado útil este artículo?
¿Cómo podemos mejorar este artículo?
Please submit the reason for your vote so that we can improve the article.
Tabla de contenidos